¿Cómo saber si tengo estrés o ansiedad?

Para distinguir entre estos dos padecimientos, la clave está en su origen

El estrés y la ansiedad son dos padecimientos que suelen confundirse con frecuencia. Esto sucede porque generalmente se asocia a la ansiedad como un síntoma del estrés, mientras a éste se le atribuyen la mayoría de las manifestaciones de la ansiedad, como lo son el nerviosismo, los pensamientos recurrentes y la irritabilidad. 

Sin embargo, como vimos en el artículo “Diferencias entre el estrés y la ansiedad”, estos dos padecimientos suelen mezclarse uno del otro, pues comparten síntomas como dolor de cabeza, irritabilidad, dolor de estómago, dificultades para respirar, frecuencia cardíaca alta, cambios en el apetito, tensión y alteraciones de sueño, por mencionar algunos

A continuación, te mostraremos algunos datos sobre el estrés y la ansiedad que te ayudarán a identificar si padeces uno o el otro.

¿Cómo identificar si tengo estrés o ansiedad?

La principal clave para distinguirlos se encuentra en conocer ¿cuándo aparecen los síntomas de la ansiedad y del estrés? Mientras el estrés suele manifestarse en situaciones del presente, tales como una junta de trabajo o terminar una tarea para la escuela; la ansiedad se relaciona con situaciones futuras que nos generan angustia, como podrían ser pagar la casa o relaciones de pareja. 

Para mostrarte cómo puedes diferenciar entre ellos y saber cuál es el que predomina en ti, vamos a tomar como ejemplo el confinamiento actual por la pandemia y comparar los síntomas principales que puede presentar una persona con estrés y otra con ansiedad.

¿Qué le pasaría a alguien con estrés?

Una persona con estrés por confinamiento se sentiría constantemente cansada y fatigada mentalmente. Como mencionamos en el artículo “¿Qué es el cortisol y por qué se le denomina la hormona del estrés?”, cuando nos sentimos amenazados de alguna manera, el organismo libera una hormona llamada cortisol, la cual se encarga de brindarnos más energía para poder “escapar” de lo que nos molesta. 

En general, este aumento de energía debería ser momentáneo e irse después de que la situación estresante acabe, pero como la pandemia continúa, la liberación de cortisol puede ser excesiva y por lo tanto se agotan nuestras reservas de energía. Después de un tiempo, la persona con estrés notará que se siente más cansada de lo común, un poco desanimada para realizar otras actividades, tendrá dolores de cabeza, dolores de espalda, irritabilidad, comerá más de la cuenta, así como alteraciones de sueño (dormir hasta tarde y no poder despertarse temprano).

Tomando en cuenta lo anterior, ¿crees que tienes estrés?

¿Qué le pasaría a alguien con ansiedad?

Una persona con ansiedad derivada por la pandemia puede presentar síntomas como miedo al contagio, preocupación por sus seres queridos e incertidumbre sobre su futuro laboral o personal, principalmente. Según el artículo “Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19”, realizado por el Instituto Nacional de Salud de Lima, Perú, “las personas con altos niveles de ansiedad por la salud son susceptibles de interpretar sensaciones corporales inofensivas como evidencia de que se encuentran infectados, lo que incrementa su ansiedad e influye en su capacidad para tomar decisiones racionales y en su comportamiento”.

Por ejemplo, el miedo a estar contagiado, haría que la persona estuviera todo el tiempo lavándose las manos, comprando de forma impulsiva o llamando constantemente a sus seres queridos para saber cómo están. También presentaría síntomas como estados de ánimo ansiosos, nerviosismo, frecuencia cardíaca alta, insomnio y desequilibrios intestinales como diarrea o estreñimiento

Ahora que sabes esto, ¿piensas que tienes ansiedad?

¿Solo puedo tener ansiedad o estrés? ¿Se puede padecer los dos al mismo tiempo?

Seguramente te sentiste identificado con una o más situaciones que te mencionamos anteriormente, pero eso no significa que tengas en su totalidad los dos padecimientos. Lo cierto es que todos tenemos momentos de estrés y momentos de ansiedad en nuestro día a día y depende del diagnóstico de un médico el saber cuál es el que predomina en ti. 

Toma en cuenta que en los ejemplos anteriores, hablamos de una situación extraordinaria, pues contextualizamos los síntomas derivados por la pandemia por COVID-19. Sin embargo, piensa también en tu vida antes de esto: ¿cómo reaccionabas ante lo que se te presentaba en el día a día? 

Coméntale a tu médico tus síntomas y con su ayuda, podrás saber si lo que tienes es estrés o ansiedad. No olvides consultar el cuadro completo de síntomas del estrés y la ansiedad en el artículo “Diferencias entre el estrés y la ansiedad

¿Cómo se eliminan la ansiedad y el estrés? 

Ahora que ya puedes diferenciar entre estos dos padecimientos, ha llegado la hora de revisar algunos tratamientos para el estrés y la ansiedad. Como se trata de dos estados inertes al ser humano (el estrés funciona para la supervivencia y la ansiedad para la prevención), más que una cura para estos dos, nos enfocaremos en tratamientos que ayuden a disminuir los síntomas y, de esta forma, equilibrar nuestra salud física y mental.

Tratamientos para el estrés

Como lo mencionamos, el estrés es una respuesta adaptativa de nuestro organismo ante situaciones de peligro, por ello es necesario para nuestra supervivencia. En sí, el estrés no puede ser “eliminado”, más bien hay que enfocarse en tratamientos para regular los mecanismos que no permiten al cortisol volver a su estado normal.

En el artículo “¿Agotado por el estrés? Aquí te decimos cómo tener más energía” , te dimos algunos consejos enfocados en personas que trabajan como tú. Entre ellos están el consumir alimentos con vitaminas A,C y E; realizar actividad física al menos 30 minutos al día (de la forma en que prefieras); y el tener una rutina de sueño de al menos 8 horas. 

Estos consejos son especialmente útiles para un cuidado diario de nuestro cuerpo, sobre todo cuando sabemos que llegarán periodos altos de estrés laboral o personal. También puedes consultar a un médico y preguntarle por fitomedicamentos como extracto estandarizado de Rhodiola rosea, una planta adaptógena ampliamente estudiada y de la que se han encontrado los siguientes beneficios para reducir el estrés

  • Aumenta la resistencia del organismo al trabajo y reduce el tiempo de recuperación después de un tiempo excesivo de ejercicio físico o mental
  • Permite regular la respuesta del organismo a situaciones estresantes 
  • Aumenta la energía
  • Modula la liberación de hormonas del estrés como el cortisol
  • No causa dependencia debido a su origen

Si quieres conocer más sobre los beneficios de los fitomedicamentos con base en Rhodiola rosea, da clic aquí

Tratamientos para la ansiedad

Al ser una respuesta emocional en la que intervienen factores mentales y fisiológicos, la ansiedad funciona como un motor que moviliza al organismo, lo mantiene alerta y dispuesto para intervenir frente a riesgos y amenazas futuras. De esta forma, tampoco puede ser eliminada, pero sí “controlada” para hacer que el individuo mantenga la calma. 

Aunque ya antes te habíamos contado sobre algunos “tratamientos para la ansiedad, vale la pena recordar algunos de estos:

  • Terapia para la ansiedad: Algunos médicos pueden recomendar tomar terapia como parte del proceso para calmar o superar la ansiedad, entre ellas están las terapias cognitivo-conductuales, la terapia cognitiva y la terapia de exposición.
  • Medicamentos para la ansiedad: Los ansiolíticos, los antidepresivos y las benzodiacepinas pueden ser indicados para aliviar los síntomas de la ansiedad, sin embargo, pueden generar dependencia hacia la persona ansiosa, por lo cual sustituyen un problema por otro. 
  • Técnicas cuerpo y mente: También ha sido estudiado el papel de diferentes actividades y ejercicios como el yoga, la meditación y técnicas de relajación (entre las que se incluyen las de respiración) para asimilar los pensamientos que causan ansiedad y de esta forma dar una mejor respuesta a las situaciones adversas.
  • Fitomedicamentos: Así como en el estrés, existen fitomedicamentos con base en extractos estandarizados de Lavandula angustifolia, los cuales también permiten tratar la ansiedad y no generan dependencia ni sedación en el organismo por su origen vegetal. Conoce más de estos aquí. 

Te recomendamos revisar otros tratamientos para la ansiedad en el artículo ¿Tienes ansiedad? Conoce cómo calmarla para sentirte mejor

***

Esperamos haberte ayudado a saber si tienes más estrés o ansiedad, no obstante, la opinión más importante es la de tu médico, quien podrá valorar mejor tus síntomas y darte un tratamiento adecuado. 

FUENTES:

  1. Barraza Macías, A. B. M. (2020, noviembre). El estrés de pandemia (COVID 19) en población mexicana. UPD.EDU. http://www.upd.edu.mx/PDF/Libros/Coronavirus.pdf
  2. Huarcaya-Victoria, J. (2020, 28 agosto). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19. Scielo. https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2020.v37n2/327-334/es/
  3. Jerves Mora, R. S. (2020, abril). Pandemia y ansiedad social. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Cuenca. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/3224/2361
  4. NIH: Instituto Nacional de la Salud Mental (2020). Ansiedad. Medline Plus. https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html
  5. Sierra, J. C. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Scielo. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1518-61482003000100002
  6. Farhath, K. (2005). Rhodiola rosea: A Versatile Adaptogen. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1541-4337.2005.tb00073.x

Sección patrocinada

Comentarios

indiba en torrejon de ardoz

Yo no estoy en linea con lo aqui escrito, pienso sinceramente que hay muchos factores que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen articulo. Saludos indiba en torrejon de ardoz https://centromedicae.es/fisioterapeuta-torrejon-de-ardoz.html#f

19 de Diciembre 2022, 1:23 AM

psicologo en torrejon de ardoz

Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto desde hace mucho . Es agradable encontrar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de dominio. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos. psicologo en torrejon de ardoz https://centromedicae.es/psicologos-torrejon-de-ardoz.html

02 de Diciembre 2022, 1:15 AM

Christen

Hmm it looks like your blog ate my first comment (it was super long) so I guess I'll just sum it up what I wrote and say, I'm thoroughly enjoying your blog. I too am an aspiring blog blogger but I'm still new to everything. Do you have any tips for newbie blog writers? I'd genuinely appreciate it.

06 de Noviembre 2022, 2:02 PM

AbrtHab

Выживший

20 de Marzo 2022, 12:38 AM

AbrtHab

Скажене Весiлля 2

19 de Marzo 2022, 8:14 PM

AbrtHab

Гонка

19 de Marzo 2022, 9:14 AM

AbrtHab

Главный герой

19 de Marzo 2022, 4:49 AM

AbrtHab

На пятьдесят оттенков темнее

19 de Marzo 2022, 2:37 AM

AbrtHab

Рассказ Служанки

18 de Marzo 2022, 8:01 PM

AbrtHab

Капитан Филлипс

18 de Marzo 2022, 2:24 AM

AbrtHab

12 лет рабства

18 de Marzo 2022, 12:12 AM

AbrtHab

Гравитация

17 de Marzo 2022, 3:24 PM

AbrtHab

Отрочество

17 de Marzo 2022, 8:48 AM

AbrtHab

Филомена

17 de Marzo 2022, 6:36 AM

AbrtHab

Последний богатырь 2

17 de Marzo 2022, 2:12 AM

AbrtHab

Безумный Макс

16 de Marzo 2022, 3:11 PM

AbrtHab

Хранитель времени

16 de Marzo 2022, 10:47 AM

AbrtHab

Охотник на лис

16 de Marzo 2022, 8:35 AM

AbrtHab

Аквамен

16 de Marzo 2022, 4:11 AM

AbrtHab

Человек-паук Вдали от дома

15 de Marzo 2022, 7:22 PM

AbrtHab

https://t.me/holostyaktntofficial2022

14 de Marzo 2022, 4:17 AM


Relacionados

post

¿Ansiedad? Conoce cómo calmarla para sentirte mejor

post

¿Agotado por el estrés? Aquí te decimos cómo tener más energía

post

¿Qué son los adaptógenos y cómo pueden ayudarte para el estrés?