¿Ansiedad? Conoce cómo calmarla para sentirte mejor

Aunque la ansiedad es una respuesta natural ante las preocupaciones, puede impactar nuestra salud mental y física. 

La ansiedad juega un papel muy importante en nuestras vidas ya que funciona como una señal básica de supervivencia. Digamos que es un sistema de alarma por el cual consideramos que algo no está bien y pensamos en un peligro o amenaza irracional con un estímulo ausente. 

Sin embargo, actualmente es considerada un problema de salud importante ya que puede interferir de manera significativa en la vida de quienes padecen ansiedad. De acuerdo con la Coordinación de Comunicación Social de la República, el 14.3% de la población mexicana la padece, siendo la enfermedad de salud mental más común en nuestro país. 

A continuación vamos a definir qué es la ansiedad y compartir algunos tips para calmarla. 

¿Qué es sentir ansiedad?

Hablemos de un caso real de ansiedad, con un nombre ficticio para proteger la identidad de quien la padece, pero con el cual seguramente se identificarán muchas personas. 

Durante el confinamiento por COVID-19, las preocupaciones de Karla se han intensificado y presentado con mucha más frecuencia. Teme por su salud y la de sus seres queridos, tiene miedo de contagiarse, o peor aún, que sus hijos lo adquieran por su culpa. 

Por esto, casi no sale de casa, la mayor parte del tiempo se la pasa limpiando por miedo a que el virus se encuentre en cualquier parte de su hogar. Constantemente piensa que sus hijos se pueden contagiar y eso le aterra. Por las noches no puede dormir por la preocupación. Cuando alguien tose o estornuda a su lado, piensa en automático que ya se contagió y eso le provoca un miedo intenso.  

El estar en confinamiento, hace que su mente se ocupe demasiado en sus preocupaciones por el futuro y lo que podría llegar a pasar. Esto la hace pensar “¿qué pasa si esto nunca se termina?” 

Como verás, en el caso anterior estamos ante un problema de ansiedad generado por una situación real y preocupaciones futuras.

Como definición, la ansiedad es “un sentimiento de inquietud, nerviosismo, preocupación, temor o pánico por lo que está a punto de ocurrir o puede ocurrir”. A veces pueden ser leves o intensos, esto depende de la persona y situación a la que se enfrenta. 

A pesar de ser una respuesta frente a situaciones futuras, algunas veces los síntomas de ansiedad son tan frecuentes e intensos que se vuelven un impedimento para desarrollar nuestras actividades diarias, por ello es importante estar al pendiente para prevenirlos y tratarlos a tiempo, sobre todo en este tiempo de incertidumbre que ha provocado el incremento de la ansiedad. 

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Anteriormente ya habíamos platicado en el artículo “¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas?”, sobre ésta y por qué se provoca este padecimiento por lo cual te mostraremos de forma más general los 7 principales síntomas de la ansiedad:

  • Sensación de nerviosismo, agitación y tensión
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Respiración acelerada o falta de aire
  • Sudoración y temblores
  • Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
  • Tener problemas para conciliar el sueño
  • Padecer problemas gastrointestinales (GI)

Cuando nuestro organismo reacciona a un peligro o amenaza futura, se presentan los síntomas mencionados anteriormente como una respuesta al aumento de la producción de adrenalina, hormonas y otras sustancias químicas que preparan al cuerpo. 

Esta reacción debería durar unos instantes si la mente razona que la amenaza no es importante o encuentra una solución rápida, sin embargo, al tratarse la ansiedad de una preocupación por el futuro y a largo plazo, estos síntomas se prolongan e intensifican, provocando un malestar y desgaste físico y mental

¿Qué hacer para aliviar la ansiedad? 

Si te preguntas “¿cuál es el mejor medicamento para tratar la ansiedad?”, primero debes saber que existen diversas opciones para controlarla, comenzando por cambios muy básicos en el estilo de vida, pero de gran ayuda, como

  • Dormir bien, de 7 a 8 horas diarias. 
  • Mantener una dieta saludable y beber suficiente agua.
  • Crear una rutina que nos permita sentirnos seguros con nuestras actividades y tiempos.
  • Hacer ejercicio diario por 30 minutos.
  • Mantener relaciones sociales sanas. 
  • Buscar ayuda profesional, si sentimos que no podemos solos. 

La ansiedad se ha hecho más presente durante el confinamiento por COVID-19, aunque es incierto el tiempo que seguiremos en este contexto, es posible disminuir la ansiedad que esto nos provoca. 

Acudir a terapia es una opción que ayuda a comprender cómo se manifiesta de forma particular en cada uno, de esta forma, también nos ayudará a encontrar formas de manejar y reducir los síntomas provocados por la ansiedad.  

Aunque existen diversos tipos de terapia, el primer paso es acudir con un médico experto que realice un diagnóstico completo y con base en él, puedan decidir conjuntamente la mejor opción. 

También hay medicamentos especializados para tratar la ansiedad, sin embargo, pueden tardar semanas o meses en hacer efecto, es por ello que algunos pueden perder eficacia o provocar dependencia. Por ello es importante acudir con un médico antes de empezar cualquier tratamiento. 

Ejercicio para calmar la ansiedad

Ya compartimos algunas opciones que puedes tomar a largo plazo, pero para cuando un ataque de ansiedad llega sin previo aviso, este ejercicio llamado Anclaje te puede ayudar.

Se trata de una técnica en la que la persona asocia un conjunto de sensaciones positivas, tranquilizadoras y placenteras a un objeto en particular. Para hacerla debes: 

  • Escoger un objeto especial que tenga un significado relevante para ti. 
  • Cerrar los ojos y comenzar a pensar en un aspecto relacionado con el objeto que te hace feliz o te transmite calma y tranquilidad. 
  • Acariciar el objeto mientras continuas absorto en esos pensamientos positivos durante unos cinco minutos aproximadamente.
  • Posteriormente, toma un minuto para respirar profundamente y repite el proceso.

Al realizar este ejercicio varias veces, te será más sencillo llevarlo a cabo y conectar tus pensamientos o recuerdos positivos al objeto que elijas, dando como resultado que el ataque de ansiedad pase con mayor facilidad. 

¿Qué son los fitomedicamentos? 

Otra opción para aliviar la ansiedad son los fitomedicamentos. Estos son medicamentos cuyos ingredientes activos son de origen vegetal. Dentro de ellos se encuentra el extracto de Lavandula angustifolia, de la cual se ha comprobado por diversos estudios científicos, su eficacia para el tratamiento de los síntomas provocados por la ansiedad, aliviando la tensión nerviosa, inquietud e irritabilidad. 

Un punto a favor de los fitomedicamentos, es que a diferencia de las benzodiacepinas (medicamentos controlados que se prescriben de forma regular), estos no provocan dependencia, adicción o sedación.  Si deseas más información sobre un fitomedicamento de este tipo, pregunta a tu médico por el tratamiento de Schwabe Pharma México® indicado para disminuir los síntomas de ansiedad, que no produce sedación ni riesgo a generar adicción. 

A lo largo de este artículo te hemos compartido varias opciones para calmar la ansiedad, algunas de ellas a corto plazo y otras implican mayor tiempo. Sin importar cuál elijas, recuerda la importancia de acudir con un especialista que te guíe en el proceso de calmar tu ansiedad de mejor forma por medio de un tratamiento adecuado para tu organismo y tus síntomas. 

FUENTES:

  1. Berger, Fred K. (2020). El estrés y su salud. Medline plus. Publicado en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm#:~:text=El%20estr%C3%A9s%20es%20un%20sentimiento,a%20un%20desaf%C3%ADo%20o%20demanda
  2. Celedón Galán, Nimai . (2012). Evaluación económica del establecimiento de un cultivo de Lavandula angustifolia en la Comuna de Pucón, Región de La Araucanía. Universidad Austral de Chile. Publicado en: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2012/fac392e/doc/fac392e.pdf
  3. Coordinación de Comunicación Social. (2017). 14.3% de la población mexicana padece trastornos de ansiedad. Senado de la República. Publicado en: http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/39699-14-3-de-la-poblacion-mexicana-padece-trastornos-de-ansiedad.html
  4. Kimmel, Ryan James. (2019). Cuidados personales - el trastorno de ansiedad generalizada. Medline plus. Publicado en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000685.htm
  5. Lyness, D'Arcy. (2013). Trastornos de ansiedad. Nemours Foundation. Publicado en: https://kidshealth.org/es/teens/anxiety-esp.html
  6. Lyness, D'Arcy. ( 2014). Anxiety Disorders. Rady Children 's Hospital San Diego. Publicado en: https://www.rchsd.org/health-articles/trastornos-de-ansiedad-2/
  7. Mayo Clinic. ( 2017). Trastornos de ansiedad generalizada. Publicado en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/generalized-anxiety-disorder/diagnosis-treatment/drc-20361045#:~:text=Algunos%20ejemplos%20de%20antidepresivos%20que,Buspirona.
  8. Mayo Clinic. ( 2018). Trastornos de ansiedad. Publicado en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anxiety/symptoms-causes/syc-20350961
  9. McMahon, Gladeana. (2005). Cómo controlar la ansiedad. Ed. Robinbook. Barcelona. Publicado en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HaVlGEIVO0MC&oi=fnd&pg=PA9&dq=ataque+de+ansiedad+controlar&ots=AIXeKniDgb&sig=tTkFfDNaxpEA-csEEI4_sjxpiI8#v=onepage&q=ataque%20de%20ansiedad%20controlar&f=false. Pag. 43
  10. Romero-Cerecero, Ofelia. Tortoriello-García, Jaime. (2006). Conocimiento sobre fitomedicamentos entre médicos del segundo nivel de atención. Centro de Investigación Biomédica del Sur. Medigraphic. Publicado en: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2007/im075f.pdf

Sección patrocinada

Comentarios

AbrtHab

Аквамен

19 de Marzo 2022, 8:15 PM

AbrtHab

Игра в имитацию

19 de Marzo 2022, 1:39 PM

AbrtHab

Гравитация

19 de Marzo 2022, 11:27 AM

AbrtHab

Отрочество

19 de Marzo 2022, 7:03 AM

AbrtHab

Филомена

19 de Marzo 2022, 12:27 AM

AbrtHab

Главный герой

18 de Marzo 2022, 12:14 AM

AbrtHab

Скажене Весiлля 2

17 de Marzo 2022, 5:38 PM

AbrtHab

Охотник на лис

17 de Marzo 2022, 3:26 PM

AbrtHab

12 лет рабства

17 de Marzo 2022, 8:50 AM

AbrtHab

Капитан Филлипс

16 de Marzo 2022, 10:49 AM

AbrtHab

https://t.me/holostyaktntofficial2022

14 de Marzo 2022, 4:20 AM

Paulina Molina

Hola, esto es una prueba.

09 de Febrero 2021, 6:58 PM


Relacionados

post

¿Ansiedad? Conoce cómo calmarla para sentirte mejor

post

¿Agotado por el estrés? Aquí te decimos cómo tener más energía

post

¿Qué son los adaptógenos y cómo pueden ayudarte para el estrés?